La iluminación se ha convertido en un recurso artístico que ha permitido romper esquemas y trascender en el plano estético más allá del funcionamiento, para producir efectos luminosos prácticos y decorativos.
¿Cómo podemos escoger apropiadamente la iluminación de nuestra casa?

Se ha comprobado que la luz afecta nuestras emociones, no crea emociones, sino que actúa sobre las que sientes en el momento. La luz brillante intensifica la reacción que tenemos frente a las situaciones. El motivo para ello es que la mente humana percibe la luz como calor, y el calor produce un aumento de las emociones.
Un ambiente menos iluminado atenúa las emociones y propicia razonamientos más objetivos.

Para iluminar bien cada espacio de la casa, debemos conocer los tres métodos de iluminación:
General: Ilumina uniformemente el espacio completo. Se logra con una lámpara central o con varios spots distribuidos de forma equitativa.
Puntual: Ilumina una zona específica del espacio total. Se logra con lámparas de acento o spots.
Combinada: Ilumina el espacio completo y resalta zonas específicas. Crea un diseño funcional y estético.

En el dormitorio puedes tener una iluminación general directa con una lámpara de techo central o con varios spots empotrados, e indirecta con correas de LED. También es recomendable tener un regulador de la intensidad de la luz, así podrás crear un ambiente más relajado.
Utiliza luz puntual en la mesa de noche, en el escritorio o en tu área de lectura. También sobre la cabecera y para resaltar cuadros.


Si el baño es pequeño y con forma rectangular una lámpara central es suficiente, pero si el baño es grande entonces puedes utilizar spots para crear la iluminación general.
La iluminación puntual es muy importante en el baño. Utiliza apliques sobre o a los lados del espejo, en la zona del lavamanos.
Para evitar la penumbra coloca spots sobre la tina o ducha. También puedes colocar spots de pared para crear acento en la ducha.

La sala es un espacio que da lugar a
la iluminación combinada. Utiliza varios spots empotrados para iluminar de forma directa.
Si tienes un cielo raso escalonado
coloca correas de LED para tener luz indirecta. Y no olvides colocar una linda lámpara de techo central para darle personalidad al espacio.
La iluminación puntual puede ser en la mesa auxiliar, en un rincón con una lámpara de piso o tipo arco y para resaltar paredes o cuadros.

No hay nada mejor para embellecer tu comedor que una hermosa lámpara colgante, porque además de crear la iluminación del lugar, le imprime personalidad a la casa. Utilizar otras luces es opcional.
La iluminación puntual la puedes utilizar para darle acento a las paredes, nichos o sobre la bufetera.
Aquí también es muy útil un regulador de la intensidad de la luz, para tener una cena romántica y especial a la luz de las velas.

En la cocina la
buena iluminación es de suma importancia. Un error común es no tener luz en el área de trabajo y sólo se tiene iluminación general.
La iluminación más importante aquí es la puntual, y esta se consigue colocando correas LED o spots debajo de los gabinetes para iluminar el área de trabajo. También puedes tener lámparas sobre la isla o desayunador.
Puedes utilizar luces empotradas para la iluminación general.
Créditos: Gustavo Yañez, Diseñador de Interiores
https://www.instagram.com/guss_yanez/
Productos relacionados
Artículos relacionados
¿Necesitas asesoría de diseño?
Todos merecemos tener nuestro hogar ordenado y hermoso, pero a veces no tenemos el tiempo ni sabemos cómo hacer que nuestros espacios se vean como los de las revistas; por eso en SM queremos ayudarte a que tu casa tenga un look de diseñador y para eso te ofrecemos nuestro servicio de asesoría en diseño de interiores.
Escríbenos para programar una cita